AUTOR:
maqueiruga@gmail.com
CENTRO:
EMAIL:
maqueiruga@gmail.com
DESCRIPCIÓN:
Cuando nuestros estudiantes de secundaria sienten curiosidad por algún nuevo concepto (o no necesariamente nuevo) de física, suelen buscar algún vídeo en internet. No resultará difícil encontrar vídeos que, por ejemplo, traten de explicar qué es el bosón de Higgs. La mayoría de ellos resultan muy interesante y con analogías muy creativas. Pero, realmente, son analogías, y cuando al fin pretenden definir el concepto, no logran conectarlo con el conocimiento previo del alumno (o del público general).
Con este proyecto, 1, 2, 3, 4, … ¡¡¡Higgs!!!, queremos acercar al mayor público posible la física de partículas y en concreto, el concepto de campo de Higgs y bosón de Higgs.
Desde los primeros cursos de secundaria, en los se trabaja el concepto de átomo y partículas subatómicas, así como algunos de los primeros modelos, pretendemos enlazar en cuatro pasos los contenidos necesarios para la comprensión del bosón de Higgs y el campo de Higgs.
La idea general es seguir los contenidos tal y como vienen numerados, con lo que pretendemos que se vayan asimilando los conceptos necesarios para la comprensión del bosón de Higgs.
En ningún momento ha sido nuestra intención el elaborar una guía extensa y muy desarrollada, con mucha información, que a fin de cuentas obstaculizaría nuestro objetivo. Al contrario, pensamos que “ir al grano”, mostrando las cosas con claridad y sin perder precisión ni rigor, pesa más que el enviar grandes dosis de información al usuario.
Pensemos que durante la secundaria y el bachillerato, sólo los estudiantes más especializados alcanzan a estudiar vagamente las partículas subatómicas, y muy superficialmente las distintas fuerzas en la naturaleza (al menos no todas ellas). En este proyecto pretendemos crear el puente entre los conceptos que pueda poseer el usuario, y la comprensión de la teoría de Higgs. Si logramos ese objetivo, ampliar y construir nuevo conocimiento a partir de la información disponible en la red no resultará una gran dificultad para cualquiera.
URL del proyecto: http://www.rinconsolidario.org/higgs/
Objetivos
Los objetivos de este proyecto son:
- Introducir a los estudiantes de secundaria y bachillerato, algunos conceptos de la física de partículas.
- Dar a conocer el concepto de Bosón de Higgs y Campo de Higgs.
- Organizar unos contenidos que permitan un aprendizaje autónomo.
Para ello seleccionamos solamente los contenidos necesarios que nos permitan llegar a comprender qué es ese famoso bosón.
La justificación de la elección de los contenidos podemos verlo en el siguiente diagrama. Si partimos de la pregunta ¿qué necesitamos saber para llegar hasta aquí? Nos damos cuenta de que los contenidos elegidos son los necesarios para seguir una trayectoria sencilla y directa, a partir de los conocimientos previos.
Metodología
Se sugiere seguir la secuencia 1 → 4 haciendo una lectura pausada y reflexiva, acompañada de la visualización de las animaciones (http://www.rinconsolidario.org/higgs/).
![]() |
Repaso de los modelos atómicos, desde la teoría atomista de Demócrito hasta las concepciones actuales del átomo. Asimilación de los conceptos de cuantización de la energía, dualidad onda-corpúsculo. |
![]() |
La relación de Einstein, E = mc2, tan importante para comprender el porqué de los experimentos que se realizan en el LHC del CERN. |
![]() |
Partículas elementales: asociadas a la masa y asociadas a las interacciones. Este apartado es necesario para comprender que las interacciones también tienen una partícula asociada. |
![]() |
Y por fin, ¡el bosón de Higgs! |
Al finalizar cada apartado, se resalta la idea o ideas más importantes, que son las necesarias para construir de forma natural los contenidos.
Después de trabajar los contenidos de la web, el blog asociado a la misma, permite ir adquiriendo una perspectiva más amplia de todas las investigaciones realizadas en torno a la física de partículas: conocer más en profundidad a los principales investigadores asociados a esta disciplina, las instituciones investigadoras relacionadas y además, proveer de un directorio de enlaces a publicaciones científicas.
Además, en las entradas del blog, se van incorporando noticias relacionadas, aplicaciones; sin descuidar un apartado para los más pequeños e incluso juegos.
Desde el comienzo del proyecto hasta ahora se han ido realizando revisiones y ampliaciones para adaptarnos a las novedades que iban surgiendo en torno al descubrimiento del bosón de Higgs y sus implicaciones.
El proyecto 1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! ha tenido un importante impacto en los medios de comunicación, contribuyendo así a la divulgación de este hallazgo y de la física de partículas entre el público en general.
URL del proyecto: http://www.rinconsolidario.org/higgs/
El autor: http://youtu.be/tDC08dpBtNY
ENLACE:
DESCARGA: