EXPERIENCIAS

MI COLECCIÓN DE ROCAS ¿Cómo coleccionar rocas?

11/05/2022

AUTOR:

jlorisquez@gmail.com

CENTRO:

EMAIL:

jlorisquez@gmail.com

DESCRIPCIÓN:

INTRODUCCIÓN
Las rocas las podemos encontrar por doquier, ya que son un componente fundamental de nuestros edificios. Un paseo por las calles de nuestra ciudad o por sus alrededores nos permitirá observar y colectar una rica variedad de rocas. Por tanto, no resultará difícil poder realizar una pequeña colección de rocas, que incluya al menos dos ejemplares de los principales grupos de rocas (sedimentarías, ígneas y metamórficas).

Entre las rocas que podemos recolectar con cierta facilidad en una ciudad y sus alrededores son las siguientes: conglomerado, caliza, cuarcita, granito, basalto, pizarra, carbón, yeso, arcillas, margas, pumita (comercio) y mármol.

MATERIAL

Caja de cartón, pegatinas para etiquetas o típex, fichas de cartulina o papel, bolígrafo.

DESARROLLO

Realiza tus propia colección de rocas, para ello tendrás que salir y dar una pequeña vuelta por los alrededores de tu ciudad y recoger los diferentes tipos de rocas que encuentres. También, puedes intercambiar ejemplares de roca con tus compañeros.

Una vez recogidos los ejemplares, debes identificarlos. Las rocas (exceptuando algunas evaporitas) se pueden lavar con agua para quitar los restos de suciedad que puedan contener y con ello apreciar mejor sus rasgos característicos, como puede ser la textura, lo que te facilitará su identificación.

Además, deberás elaborar una ficha de identificación de la roca. La ficha debe incluir los siguientes apartados: el nombre de la roca y el grupo al que pertenece, el día que se recolectó, el lugar dónde se encontró, el nombre de la persona que la cogió y un número de identificación. En la otra cara de la ficha realizaremos una pequeña descripción de la roca, donde deberá incluirse su composición química y textura. Para este fin, puedes utilizar las guías de rocas, las enciclopedias y tu libro de texto.

Finalmente, colocarás un pequeño número escrito con típex o pegatina de papel, a cada ejemplar que se corresponderá con la ficha realizada para esa roca.

ACTIVIDAD

Realizar una colección de ocho o más rocas. Entre los ejemplares de rocas recogidos debe haber al menos dos tipos diferentes de rocas metamórficas, dos magmáticas o ígneas y dos sedimentarias.

ENLACE:

DESCARGA:

https://aciertas.org/wp-content/uploads/MI-COLECCION-DE-ROCAS-1.pdf