AUTOR:
mariapaz.sevilla@gmail.com
CENTRO:
EMAIL:
mariapaz.sevilla@gmail.com
DESCRIPCIÓN:
Las aves forman parte de nuestra vida cotidiana, y aunque a veces no las veamos, casi siempre escuchamos sus cantos. Nuestro reto consistirá en acercar las aves más frecuentes de nuestro entorno a nuestro centro, y ser capaces de diferenciarlas no solo por su aspecto y costumbres, sino también a través de los sonidos que producen. Para ello, construiremos un mural que contenga toda la información necesaria, y acceso vía código QR al canto de cada ave.
1 OBJETIVO:
Crear mural con con forma de árbol, coninformación sobre algunas aves de nuestro entorno, y acceso vía QR a sus cantos.
2. PREPARACIÓN:
-Se utilizará para realizar la lista de aves, el programa “CONOCIENDO A LAS AVES POR SUS CANTOS” de Seo Birdlife, que proporciona una muestra de las aves más frecuentes en ambientes diferentes (olivar, parques, etc..), y permite luego realizar una actividad de identificación.
En este caso elegimos las especies que aparecen en el apartado “olivar”, por contener una lista de especies no demasiado larga, fáciles de identificar por el canto y muy frecuentes en nuestro entorno.
- Alectoris rufa
- Columba palumbus
- Apus apus
- Upupa epops
- Merops apiaster
- Galerida cristata
- Hirundo rustica
- Pica pica
- Passer domesticus
- Parus caeruleus
2. DESARROLLO: 4 SESIONES
1ªSESIÓN.
– Explicación de la actividad y distribución de las aves (por parejas)
– Análisis y selección de información
Materiales
- Ordenador con conexión a internet
- Guía de aves (se fotocopiarán las páginas necesarias)
Desarrollo.
- Tareas a realizar cada pareja:
- Buscar la información en la guía y completarla con otra obtenida en la web:
- Nombre común y científico
- Hábitat
- Sonido (en las guías de aves es frecuente encontrar una onomatopeya del canto)
- Otra información (migraciones, dimorfismo sexual, nido, comportamiento…)
-
- Buscar imagen representativa del ave
- Generar código QR enlazado a algún vídeo donde aparezca el canto.
WEB RECOMENDADA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: https://www.seo.org/listado-aves/
2ªSESIÓN: GENERACIÓN DE LAS FICHAS
Materiales
- Folios de colores
- Imágenes impresas del ave
- Código QR impreso
- Información recogida en la sesión anterior.
- Rotuladores de colores, tijeras y pegamento.
Desarrollo.
Se generará una ficha con toda la información y el código QR
3ª SESIÓN: PREPARACIÓN DEL ÁRBOL: En la asignatura de plástica, los alumnos preparan el árbol donde se ubicarán las fichas.
4ª SESIÓN: EXPOSICIÓN DEL TRABAJO REALIZADO, EVALUACIÓN Y JUEGO
Cada pareja expondrá su ficha, que se colocará en un árbol de cartulina, en el lugar que suela ocupar cada ave (suelo, tronco, ramas…). Este mural se expondrá luego, para que pueda ser utilizado por todo el centro.
Se realizará la evaluación grupal oral mediante el planteamiento de DEBILIDADES y FORTALEZAS, y la calificación por parte de la profesora.
Al finalizar se utilizará el programa “DESCUBRIENDO A LAS AVES POR SUS CANTOS” , en concreto la parte de juegos interactivos, en la que van a apareciendo diferentes cantos típicos de un ambiente determinado (en este caso, olivar), y los alumnos deben identificarlos.
3. GALERÍA DE IMÁGENES
ENLACE:
DESCARGA: