RECURSOS

Experimentos caseros para aplicar en el aula (Espiciencia)

20/05/2018

AUTOR:

Aciertas

CENTRO:

EMAIL:

DESCRIPCIÓN:

Bárbara de Aymerich es Doctora en Química Agrícola y ha ejercido como profesora en secundaria y en la Universidad de Burgos. Desde que se trasladó a Espinosa de los Monteros, ha convertido ese pueblo en un foco de vocaciones científicas gracias a su escuela de ciencia, Espiciencia.
Los niños de Espiciencia no solo aprenden mediante la indagación y la experimentación, sino que llevan su actividad al ámbito social a través de la comunicación científica, lo que les aporta otras habilidades transversales como la comunicación oral. Los pequeños participan en el programa de radio Naciendo Ciencia (Radio Espinosa Merindades) explicando curiosidades científicas, así como en el programa de Cien&Cia de RTVCYL y en Zoomin TV, donde llevan a cabo experimentos como auténticos «showman». Se trata de experimentos sencillos con materiales accesibles, pero todos ellos encierran su teoría científica. Por ejemplo, ¿cómo podemos crear tinta invisible y por qué es invisible? ¿Por qué cuanto más caliente está un gas más espacio ocupa?

Aquí podréis encontrar algunos vídeos de Cien&Cia en los que participan los alumnos de Espiciencia mostrando sus experimentos:

 

Otros experimentos llevados a cabo por los pequeños en Zoomin TV:

https://www.youtube.com/watch?v=OYuL1pQV1mU

https://www.youtube.com/watch?v=KHYPjHMgY7U

https://www.youtube.com/watch?v=vAJP0X7KAKM

https://www.youtube.com/watch?v=saefaT-hEwg

https://www.youtube.com/watch?v=wut7NrdcrWo

¡Seguro que con los recursos de Espiciencia tendréis un montón de ideas para crear experimentos científicos en el aula! Os proponemos como idea organizar una feria de ciencias en vuestro centro educativo, un centro cívico o cualquier espacio del que dispongais. Con los vídeos que os hemos proporcionado tendréis muchos experimentos que mostrar.

ENLACE:

http://aciertasblog.blogspot.com.es/2018/04/barbara-de-aymerich-creadora-de.html

DESCARGA: