El próximo miércoles 16 de marzo María Emilia García, profesora de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Valencia, nos ofrece un ACIERTAS webinar en el que nos halará de las matemáticas manipulativas como modelo educativo en la enseñanza primaria

 

En su webinar «Matemáticas manipulativas en el aula de primaria», María Emilia García nos contará por qué es recomendable usar las matemáticas manipulativas en clase, además de aportar recursos y reflexionar sobre los beneficios y dificultades de la implementación de esta herramienta didáctica en el aula de primaria.

«Las matemáticas manipulativas son un modelo educativo que potencia el aprendizaje a través de la interacción con materiales físicos. Estos materiales permiten una comprensión más significativa de los conceptos y nos permiten desarrollar el pensamiento lógico-matemático. De esta forma se evita la memorización de procedimientos sin comprensión real y se crea una base sólida sobre la que desarrollar el pensamiento abstracto. En este webinar se reflexionará acerca de los beneficios y dificultades al integrar los materiales manipulativos en el aula y se aportarán recursos concretos para trabajar determinadas partes del currículum de primaria.»

María Emilia García es profesora del Departamento de Didáctica de las Matemáticas de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València. También es formadora de docentes en activo e investigadora en las áreas de tecnología educativa y didáctica de las matemáticas.

Mira el vídeo que María Emilia ha preparado para presentar su webinar.

¡No pierdas esta oportunidad y apúntate! 🙂
Aquí tienes el formulario de inscripción.

DÍA: miércoles 16 de marzo de 2022
HORA: 18:30h (UTC +01:00)

ACCESO:
Podrás acceder al webinar a través del enlace que te enviaremos a tu dirección de correo electrónico el mismo día del evento.

REQUISITOS:
Si quieres participar activamente en el webinar, formulando preguntas e interactuando con María Emilia y el resto de participantes, es necesario que estés previamente registrado en la plataforma ACIERTAS (si no estás registrado, puedes hacerlo aquí).

www.aciertas.org
www.cosce.org