Simposios ACIERTAS
En ACIERTAS queremos ayudar a los docentes a despertar las vocaciones científicas de los estudiantes y facilitarles herramientas para conseguirlo. Por eso contactamos con colaboradores expertos en diferentes campos de la educación y la ciencia que nos ofrecen formación, trucos e ideas a través de simposios. En ellos, los docentes tienen la oportunidad de dirigir sus preguntas a los ponentes en directo.
Podrás encontrar los simposios ya impartidos en nuestro
canal de Youtube: ACIERTAS Vídeos.

III Simposio ACIERTAS
29/06/2021
Por fin, después de mucho tiempo, tuvimos la oportunidad de vernos en persona y compartir nuestra visión sobre la enseñanza de las ciencias en el III Simposio ACIERTAS, que celebramos el pasado 29 de junio de 2021, en una jornada intensa e ilusionante.
29/06/2021
Investigador en IMDEA Nanociencia y uno de los mayores expertos en España en grafeno, Paco Guinea comenzó la tanda de charlas dedicadas a las materias emergentes de esta IV edición con su seminario sobre el grafeno. Como gran divulgador que es, Paco también destacó la importancia de la contribución de los científicos por que la ciencia sea conocida y valorada.
29/06/2021
En la mesa redonda «Cruzando puentes entre las teorías del aprendizaje y las aulas de hoy» se debatió, entre otros temas, sobre el estado de la educación; sobre cómo son nuestros alumnos y su relación con el mundo que les rodea y, dentro de ese mundo, la propia escuela; sobre la discordancia entre las leyes educativas y la heterogeneidad de las aulas; y sobre el papel de los maestros y profesores.
29/06/2021
Física de formación e investigadora Miguel Servet en neurodegeneración y en neurociencia cognitiva en IDIBELL, Estela Cámara abrió la tarde con su charla sobre la conectómica, en la que nos habló del desafío de descifrar la red cerebral a través de la neuroimagen. Estela se refirió también a la naturaleza multidisciplinar de la ciencia y a la conveniencia de establecer más relaciones entre las ciencias y las humanidades en el área de la investigación científica.
29/06/2021
Catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid y una de las caras más conocidas de la pandemia en cuanto a divulgación y comunicación de la ciencia se refiere, Alfredo Corell nos habló de la respuesta adaptativa de nuestro sistema inmunitario y del desarrollo de las vacunas para la COVID-19.
29/06/2021
Un edición más, nuestros docentes son los protagonistas de este proyecto, nuestra razón de ser. Por eso otorgamos estos Reconocimientos ACIERTAS a los más destacados en este curso, por su dedicación, esfuerzo, ilusión y saber hacer.
¡Gracias, profes!
II Simposio ACIERTAS
25/06/2019
II Simposio ACIERTAS, celebrado el 25 de junio de 2019.
Presentación con Perla Wahnón, Presidenta de COSCE, Isabel Fuentes, Directora de CaixaForum Madrid, Paloma Fernández, Vocal de la Comisión Permanente de ACIERTAS, y Miriam Rivera, Secretaria Técnica de ACIERTAS
25/06/2019
Seminario «Ciencias y tecnología con enfoque medioambiental», impartido por Nathaly Riaño, Directora del proyecto Bioo Education, y Fanny Velásquez, Coordinadora pedagógica de Bioo Education.
25/06/2019
Seminario «La Biología Molecular y la Biología “Do It Yourself” en el aula», impartido por Ricardo Mutuberria, Director de la asociación Biook y BBK Open Science
25/06/2019
Seminario «Realidad Aumentada: fomentar la adherencia de conocimiento con participación tecnológica», impartido por Javier Tatay, Director de desarrollo y proyectos de Aumentaty
25/06/2019
Seminario «¿Qué puede hacer la Inteligencia Artificial por la educación?», impartido por Carles Sierra, Director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC.
25/06/2019
Seminario «Perspectiva de género en la ciencia y el aula», impartido por Clara Grima, Profesora del área de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla y Divulgadora científica.
25/06/2019
Entrega de los Reconocimientos ACIERTAS a los docentes de la plataforma por sus aportaciones. En esta segunda edición, los galardonados fueron Miguel Ángel Queiruga Dios, José Luis Olmo Rísquez, Beatriz Carnicero Rubio, Paloma Sepúlveda, Alejandro González Gómez y María Cruz Ramos Peinado. Todos ellos recibieron unos diplomas por su labor de manos de la vocal de la Comisión Permanente de ACIERTAS Paloma Fernández, quien les felicitó por su labor docente, y kits para practicar ciencias emergentes en el aula con el alumnado
I Simposio ACIERTAS
05/07/2018
José Miguel Rodríguez Espinosa y Miriam Rivera Iglesias, presidente y secretaria técnica de ACIERTAS respectivamente, nos detallan los objetivos, misión y visión del proyecto, así como los avances de su primera edición.
05/07/2018
Nazario Martín, presidente de la COSCE, e Isabel Fuentes, directora de CaixaForum Madrid, nos hablan de la importancia de fomentar las ciencias entre los pequeños a través de la educación y la divulgación.
05/07/2018
Jordi Díaz, divulgador de nanociencia y nanotecnología y creador de proyectos como NanoEduca y Nanoinventum, nos introduce en el mundo nano y nos da algunas ideas para trabajar las nanociencias en el aula.
05/07/2018
Laura López Mascaraque, presidenta de la Red Olfativa Española, nos explica diferentes curiosidades sobre el sistema nervioso y nos da algunas ideas para introducir las neurociencias en el aula mediante juegos y metáforas.
05/07/2018
Óscar Costa Román, pionero en el uso de las gafas de realidad virtual Google Cardboard, nos da varios consejos sobre cómo introducir el uso de esta tecnología en las aulas de primaria y secundaria.
05/07/2018
David Cuartielles, cofundador de Arduino, nos habla de la importancia de introducir la programación y la robótica en las aulas de cara al futuro profesional de los niños y nos muestra varios recursos para lograrlo.
05/07/2018
José Miguel Rodríguez Espinosa y Jaume Estruch, presidente y secretario técnico de ACIERTAS respectivamente, hacen entrega de los premios ACIERTAS a los docentes con las experiencias didácticas mejor valoradas. Para acabar, el profesorado nos explica cómo crean proyectos en el aula, cuánto tiempo necesitan para implementarlos y las dificultades a las que se enfrentan.