EXPERIENCIAS

El misterioso caso Lafarge: una controversia sociocientífica para aprender Física y Química

20/11/2023

AUTOR:

unprofeciencias

CENTRO:

EMAIL:

unprofeciencias

DESCRIPCIÓN:

El uso de controversias sociocientíficas cuenta con un amplio respaldo por parte de la literatura académica en didáctica de las ciencias experimentales. Entre sus principales potencialidades destaca su interés para promover una educación científica que haga al alumnado reflexionar sobre la naturaleza de la ciencia como actividad humana y sobre las múltiples relaciones entre ciencia y sociedad, promoviendo así el pensamiento crítico.
En esta línea, se ha partido del polémico envenenamiento de Chales Lafarge en el siglo XIX como controversia sociocientífica para diseñar una actividad didáctica dirigida a la materia de Física y Química de 2º y 3º curso de Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de una controversia poco explorada a nivel educativo, pero ampliamente documentada gracias a las investigaciones en historia de la química de los últimos años.

La actividad didáctica diseñada permite afianzar y aplicar aprendizajes básicos de la química escolar, como los sistemas materiales (elementos y compuestos) y las reacciones químicas, y profundizar en los principales rasgos de la química como ciencia y sus relaciones con la sociedad.

Para una primera aproximación a esta controversia, se puede leer este artículo divulgativo publicado en libre acceso en la revista de divulgación Principia.

La experiencia didáctica al completo se encuentra detallada en este enlace. También se adjunta el documento con la actividad.

Para cualquier cuestión, no dudes en contactarme.

¡Saludos!

ENLACE:

DESCARGA:

https://aciertas.org/wp-content/uploads/Caso-Lafarge-1.pdf