AUTOR:
jlorisquez@gmail.com
CENTRO:
EMAIL:
jlorisquez@gmail.com
DESCRIPCIÓN:
Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de la Tabla Periódica. Por ello, son múltiples las actividades que se van a realizar por todo el mundo para celebrar dicho acontecimiento. Desde el IES azuer de Manzanares (Ciudad Real) vamos aportar la presente experiencia STEAM, consistente en la construcción de una tabla periódica tridimensional realizada con botellas de plástico de agua recicladas. Cada una de las botellas representa un elemento químico y en su interior se han introducido diversos objetos que representan diversas información sobre el elemento, que pueden ir desde: sus aplicaciones, su historia o algunas de sus propiedades más interesantes. Todo ello con la finalidad de que nuestros alumnos se familiaricen con la tabla periódica y comprendan la importancia de la misma.
MENSAJES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DENTRO DE UNA BOTELLA
Los objetivos principales que queremos lograr con este proyecto STEAM son:
- Dar a conocer la importancia de la Tabla Periódica en el desarrollo de la Ciencia y en especial la Química.
- Conocer cada uno de los elementos químicos presentes en la Tabla Periódica mediante algunas de sus propiedades, características, utilidades, aplicaciones o historia.
- Realizar una representación tridimensional de la Tabla Periódica mediante botellas de agua.
- Utilizar las últimas tecnologías de la información en lo referente a la realidad aumentada empleado el programa Creator de Aumentaty.
- Divulgar la Ciencia y la Tabla Periódica mediante la exposición del proyecto “Mensaje de los elementos químicos dentro de las botellas” en otros centros, que no son exclusivamente escolares.
En la elaboración de la presente Tabla Periódica han participado los departamentos de: Física y Química, Biologia y Geología, Plástica y Visual.
Los alumnos implicados han sido de todos los cursos de la ESO y 1º de Bachillerato dentro de las materias de Física y Química, Biología y Geología, Cultura Científica, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional y Plástica y Visual.
Los pasos seguidos han sido los siguientes:
PRIMERA SESIÓN: PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Durante esta sesión se desarrollarán las siguientes actividades:
- Presentar el problema planteado
- Dividir la clase en grupos y entregar a cada grupo un conjunto de elementos químicos pertenecientes a una columna (grupos) de la Tabla Periódica o bien una fila (periódos) o bien por bloques.
- Explicar los pasos para hacer la actividad que son:
- Buscar información del elemento o elementos correspondientes que le ha tocado y seleccionado cada alumno dentro de su grupo de trabajo. Muy importante: la información de cada elemento debe ser sobre cosas curiosas e interesantes del mismo, como puede ser: su descubrimiento, sus aplicaciones, usos, el origen de su nombre o historias que tenga relación con dicho elemento.
- Informar al profesor del elemento elegido por el alumno para que este lleve un control de los elementos que van a ser trabajados en el aula.
- Entrega de las botellas de plástico vacías de agua todas iguales y se les muestra como abrirlas por debajo, para introducir objetos que no puedan entran por el cuello de la botella, y como se cierra con celo transparente.
- Se les informa de la fecha de entrega del material y su exposición al resto de los compañero de clase.
- También, se informa de lo que se va a realizar sobre el proyecto en el resto de las materias y cursos, para aquellos que quieran posteriormente presentar y exponer la Tabla Periódica en otros centros como es la Biblioteca Municipal y a todos los ciudadanos de la localidad.
SEGUNDA SESIÓN: OBTENIENDO INFORMACIÓN DE CADA ELEMENTO QUÍMICO (Recoger información)
Materiales
- Libro de texto, fotocopias de algunos capítulos de libros sobre los elementos químicos desde una perspectiva histórica. Entre estos libros podemos destacar: “El secreto de Prometeo y otras historias sobre la Tabla Periódica” de Alejandro Navarro Yánez, “Los Elementos” de Theodore Gray y “La Tabla Periódica: la curiosa historia de los elementos” de Hugh Aldersey-Williams.
- Acceso a internet (optativo). Se puede solicitar que traigan la información desde casa. Entre las web interesantes a consultar podemos destacar las siguientes:
- https://eltamiz.com/conoce-tus-elementos/
- http://ciencianet.com/tabla.html
- http://todoconciencia.gabit.org/es/2016/05/08/curiosidades-de-los-elementos-quimicos/
- http://divulgatia.blogspot.com/2015/02/10-curiosidades-de-los-elementos.html
- https://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/curiosidades-cientificas-sobre-los-elementos-quimicos-interesantes-datos-que-debemos-saber/
Nota: Estas páginas son de gran importancia
- http://proyectos.cimand.net/pt/ (General de todos)
- http://proyectos.cimand.net/pt/element.php?symbol=H (El caso del Hidrógeno)
- https://elements.wlonk.com/ElementsTable.htm
- https://elements.wlonk.com/Elements_Cards.zip
- http://www.ellenjmchenry.com/homeschool-freedownloads/chemistry-games/documents/QuickSix_12_11_000.pdf
Desarrollo.
- Introducir a los alumnos sobre la Tabla Periódica y los elementos químicos.
- Tareas a realizar cada alumno con ayuda del grupo:
- Elegir el elemento químico que va a trabajar dentro del grupo.
- Elaborar un texto con la información obtenida de los textos o de internet que posteriormente va ser unido a la botella mediante un hilo.
- Determinar que objetos va a introducir en la botella explicando las razones de la elección de los mismos.
TERCERA SESIÓN: EXPOSICIÓN, ENTREGA DE BOTELLAS Y EVALUACIÓN
Materiales
- Botellas de plástico con los objetos seleccionados en su interior y con un texto escrito en una tarjeta que estará atado al tapón de la botella.
Desarrollo.
En esta sesión los alumnos tendrán que exponer sus botellas explicando las razones de la elección del objeto u objetos introducidos en la botella. La evaluación de esta actividad se realizará por el profesor según rúbrica entrega al alumno y por el resto de los compañeros de clase. Finalmente, el alumno tendrá que realizar una reflexión de lo que ha aprendió con la presente actividad en su porfolio.
NOTA: La diferencia en relación a los cursos de 3º y 4º es el nivel de exigencia en relación a los elementos químicos trabajados por los alumnos.
CUARTA SESIÓN: MONTAJE DE LA TABLA PERIÓDICA CON LAS BOTELLAS
Materiales
- Armazón para colocar las botellas de plástico.
- Pajitas y alambre para unir las botellas al armazón.
- Silicona para pegar las botellas por la base con los tapones de la siguiente botella.
- Botellas de plástico con los objetos seleccionados en su interior y con un texto escrito en una tarjeta que estará atado al tapón de la botella.
Desarrollo.
Los alumnos irán pegando las botellas para posteriormente colocarlas en el armazón con el alambre y las pajitas y de esta forma tener una la Tabla Periódica tridimensional hecha con botellas que contienen mensajes de los elementos químicos.
Finalmente, la Tabla Periódica realizada con botellas será expuesta no solo en el Instituto, si no que también se realizará un presentación de las misma a todos los ciudadanos de Manzanares en su Biblioteca Municipal, donde serán los alumnos los encargados de realizar una exposición y explicación de los elementos químicos presentes en la Tabla Periódica y de cómo se ha llevado a cabo el presente proyecto «Mensajes de los elementos químicos dentro de las botellas de plástico» .
ENLACE:
DESCARGA: