Tras un año de vuelta a la «normalidad» de las aulas, también queremos volver a la normalidad de compartir en persona nuestra visión y experiencias sobre la enseñanza de las ciencias en el IV Simposio ACIERTAS, que celebraremos el próximo miércoles 1 de junio de 2022

 

Hace un par de semanas se celebró un evento de divulgación científica al que un divulgador conocidísimo me había invitado. Me pagaba por dirigir una actividad, el transporte, el alojamiento y las dietas. Muchos otros divulgadores a los que admiro iban a estar ahí y la diversión estaba asegurada.

Pero le dije que no.

Tenía tanto trabajo que no podía permitirme «perder» dos días fuera (y los que requería preparar una actividad).

El fin de semana en el que se celebraba dicho evento, me encontré en Instagram todos los stories de mis compañeros: carpas con talleres científicos, debates en la radio, tertulias informales en círculo como quien se sienta alrededor de una hoguera en un campamento de verano…

¡Qué envidia!

A veces dejamos pasar este tipo de oportunidades pensando que ya llegará «el momento»: un momento mejor, uno en que estés menos cansado, tengas menos trabajo o, yo qué sé, en que haga mejor tiempo.

Pero lo cierto es que ir a estos eventos y compartir tiempo con todas esas personas maravillosas hace que te contagies de su energía y motivación, que recuperes fuerzas y aprendas muchísimas cosas nuevas para seguir adelante con este trabajo que te llena y te encanta.

Por eso ayer dije «sí» a participar en otro evento. 😛

Como sabes, esta semana celebramos el IV Simposio ACIERTAS. Allí te encontrarás con otros científicos ilusionados por compartir su conocimiento para que los docentes puedan trasladarlo a sus alumnos y con un montón de profesores con gran pasión por su trabajo listos para compartir sus experiencias y escuchar las tuyas.

Aprovecha para rodearte de personas así.

Este es «el momento».

 

Esta es la experiencia de Miriam, nuestra «contadora de noticias» semana tras semana en Las noticias de ACIERTAS.

Y no le falta razón, porque los Simposios ACIERTAS son espacios en los que científicos, expertos, docentes y divulgadores nos juntamos para debatir y reflexionar sobre algo que nos une mucho más que cualquier otra cosa: el entusiasmo por acercar la ciencia a los más jóvenes. Y el próximo 1 de junio de 2022 tendremos una nueva oportunidad de hacerlo en el IV Simposio ACIERTAS.

¡AÚN ESTÁS A TIEMPO DE APUNTARTE!

¡INSCRÍBETE EN EL IV SIMPOSIO ACIERTAS!

 

 

¿Con qué expertos contaremos en el IV Simposio ACIERTAS?

En el IV Simposio ACIERTAS contaremos con la presencia de expertos en drónica, biomimética, tinkering, didáctica de las ciencias,…

María Vallet, directora del Grupo de Investigación Biomateriales Inteligentes GIBI-CIBER-BBN, Dpto. Química en CC. Farmacéuticas, Facultad de Farmacia, UCM, nos hablará sobre biomimética.

Digna Couso, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de Universidad Autónoma de Barcelona, nos contará qué es el Tinkering y su aplicación en las aulas.

José Dulacdirector de PlumayArroba.com, profesor investigador, experto en Tecnología Educativa y STEAM, impartirá un taller sobre drónica.

Eva Batanero, profesora e investigadora en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, impartirá un taller práctico de biomímesis.

 

Reconocimientos ACIERTAS 2022

Además, como cada año, otorgaremos los Reconocimientos ACIERTAS de esta V edición a los docentes más activos y que han subido sus Experiencias docentes a la plataforma. Podremos escucharles y debatir con ellos sobre la manera en que llevan la enseñanza de las ciencias a sus aulas de educación infantil, primaria y secundaria.

 

PROGRAMA:
Consulta el programa del IV Simposio ACIERTAS.

DÍA: miércoles 1 de junio de 2022
LUGAR: Salón de Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (C/Albasanz, 26-28)
Recepción de asistentes: 9:30h
Inicio de la jornada: 10.00h
Clausura: 17:45h
* Todas las horas son UTC +2

 

¡No pierdas esta oportunidad y apúntate! 🙂
Aquí tienes el formulario de inscripción.

 

REQUISITOS:
Para poder asistir al Simposio, es necesario que estés previamente registrado en la plataforma ACIERTAS. Si no estás registrado, puedes hacerlo aquí.

MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD:
Se respetarán las medidas sanitarias establecidas por las autoridades competentes para que el acto transcurra con total seguridad y normalidad.

 

www.aciertas.org
www.cosce.org