RECURSOS

El nanoescopista: Viaje al Nanoworld

22/10/2018

AUTOR:

Jordi Diaz-Marcos

CENTRO:

EMAIL:

DESCRIPCIÓN:

En mi blog, «El nanoescopista/Viaje al Nanoworld«, encontrarás entradas sobre nanomateriales (nanooro, plata, grafeno…), sobre la importancia del mundo nano y las características que lo hacen diferente.
Recomiendo algunas entradas como:

  • «El despertar de la Fuerza: Las fuerzas moleculares. ¿Cómo se mantienen unidos los nanomateriales?» Según la RAE, la fuerza describe la fortaleza, la robustez, el poder y la habilidad para sacar o desplazar de lugar a algo o a alguien que posea peso o que ejerza resistencia. La Fuerza siempre ha sido muy importante en general, aunque dicen que vale más maña que fuerza. A partir de la gran saga Star Wars y de ciertas fuerzas, las fuerzas moleculares, los compuestos nanométricos adquieren todo su esplendor.
  • Nanorobots; Los cirujanos del futuro o la nueva revolución robótica, otro estupendo seminario del Festival 10 a la menos 9 en el que Samuel Sánchez (Profesor de investigación ICREA en el instituto de Bioenginyeria de Cataluña y jefe de grupo en el instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes en Stuttgart, Alemania) nos presenta diferentes nanorobots o nanomáquinas que pueden transportar células, fármacos o incluso limpiar aguas contaminadas.
  • «Grafeno, el material 2Divino«. Sin duda alguna, algo tiene que tener el grafeno para que noticiasnoticias y más noticias inunden periodicamente los medios de comunicación hablando de sus posibles aplicaciones o las nuevas perspectivas que ofrece este extraordinario material. Estamos ante un hecho sin precedentes, desde que yo interacciono con el mundo de la nanodivulgación, ningún otro material o aplicación había tenido tal impacto.
  • «La llave de la nanotecnología: El nanopuzzle cuántico. ¿Cuanti…qué?» La nanociencia funciona en una escala 1000 veces más pequeña que cualquier cosa que se pueda ver con un microscopio óptico. En la escala nanométricase pueden obtener materiales con propiedades diferentes de las que tienen estos mismos materiales en forma macroscópica, como por ejemplo la resistencia, el color, la conductividad, la reactividad… ¿Pero cuáles son las características más importantes que marcan este cambio? Os lo explico en este post.

 

ENLACE:

http://elnanoescopista.com/viaje-al-nanoworld/

DESCARGA: