RECURSOS

Viaje al cuerpo humano… desde Granada

7/06/2021

AUTOR:

Miguel Guirao

CENTRO:

EMAIL:

DESCRIPCIÓN:

En uno de los pabellones permanentes del Parque de las Ciencias de Granada podemos hacer un Viaje por el Cuerpo Humano, un auténtico recorrido por su anatomía y fisiología con algunas pinceladas de clínica, un auténtico programa ordenado como en los centros de enseñanza universitaria de Grados de la Salud, fundamentalmente, Medicina.

El museo lanza el proyecto digital ‘Viaje al Cuerpo humano’ que ha producido para Google Arts & Culture. Se trata de un recorrido virtual que invita a conocer el ser humano: desde su fisiología, a su relación con el resto de seres vivos. A través de imágenes y de la tecnología Street view, los espectadores se adentrarán en el Pabellón Viaje al Cuerpo humano para conocer más sobre su organismo y aprender cómo cuidarlo.
(Fuente: Parque de las Ciencias)

La idea original responde al guion siguiente. Venimos a este mundo con dos misiones fundamentales: mantener la vida y mantener la especie, y para ello, tenemos una serie de estructuras con una forma y una función perfectamente entrelazadas. Esta es la base para entender el pabellón. Nuestro organismo es el fruto de una larga evolución que, además, nos encuadra como el vertebrado más evolucionado.

Estamos hechos de células y podemos adentrarnos en su interior atravesando la piel. Para empezar tenemos que montar nuestro armazón, el aparato locomotor, con la unión de los huesos en nuestras articulaciones y movidos por los músculos. Captaremos el oxígeno y lo repartiremos por todo nuestro cuerpo a través del aparato circulatorio; también nuestros nutrientes. Nuestro medio interno es equilibrado con el concurso de glándulas y hormonas y, finalmente, necesitamos eliminar con los riñones los residuos transportados por nuestra sangre. Hasta aquí, mantenemos la vida. Para mantener la especie necesitamos los aparatos reproductores femenino y masculino. Y al final, todo estará coordinado por el Sistema Nervioso. Junto a otros apartados que nos complementan, entre los que destacamos el laboratorio de Plastinación, podemos obtener finalmente una idea completa de esta maravillosa máquina, cual es el Cuerpo Humano.

 

Un lugar de encuentro entre emociones y razón

El Parque de las Ciencias de Granada (www.parqueciencias.com) es un centro de ciencia y museo de 70.000 m² que desde su inauguración, en 1995, ha sido visitado por más de 11 millones de personas. Tras estos primeros 25 años, se ha consolidado como una referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa.

Sus instalaciones están repartidas principalmente en tres ambientes: Edificio Péndulo de Foucault, Edificio Macroscopio y exteriores. Tiene un contenido permanente y otro temporal, además de otros también muy atractivos: Mariposario, Rincón de Darwin, El vuelo de las Rapaces, El Jardín Mediterráneo, La torre de observación, El baile de las piedras sobre el agua, El Planetario digital, el Biodomo que te permitirá pasear por los rincones de la biodiversidad, etc.

Pero el Parque es muchos más, es un lugar de encuentro para las personas, donde cabe la razón y la emoción.

¡Ven a descubrirlo!

ENLACE:

Home

DESCARGA: