El próximo martes 15 de febrero comienzan los ACIERTAS Webinars de la V edición de ACIERTAS, con Jordi Solbes, experto en Didáctica de las ciencias experimentales, que nos hablará de las TIC y el pensamiento crítico en la enseñanza de las ciencias

 

En su webinar «Las TIC y el pensamiento crítico en la enseñanza de las ciencias», el primero de esta edición de ACIERTAS, Jordi Solbes nos hablará de algo que ha comprobado en los últimos años: la presencia frecuente en Internet y en las redes sociales de prácticas anticientíficas que promueven la desinformación y la creación de falso conocimiento. A través de casos prácticos nos ayudará a identificar las dificultades que presentan los alumnos de secundaria (y también los docentes) en este aspecto y podremos reflexionar con él acerca de las posibles soluciones a este problema.

«La globalización ha contribuido al desarrollo de las TIC y ambas a la propagación de las pseudociencias, el negacionismo y la anticiencia en Internet y redes sociales. El alumnado de secundaria, supuestos nativos digitales, son inexpertos en el manejo de la información en las TIC y tienen dificultades para encontrar información fiable, porque les falta pensamiento crítico. La enseñanza de las ciencias debe y puede contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en el alumnado, ayudándole a cuestionar las pseudociencias, el negacionismo y la anticiencia que aparecen en las TIC.»

Jordi Solbes es licenciado y doctor en Ciencias Físicas por la Universitat de València, catedrático de Universidad de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la misma universidad, y es catedrático de secundaria de Física y Química en excedencia. Actualmente es Vicedecano de investigación y estudios de prosgrado. También ha sido director del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia, coordinador de la especialidad de Física y Química del Master de profesorado de secundaria y director del Grupo de Investigación en educación científica y formación del profesorado de ciencias GIUV2013-175. Es miembro del consejo editor de las revistas Enseñanza de las ciencias, Didáctica de las ciencias experimentales y sociales y Caderno brasileiro de ensino de física. Investiga en pensamiento crítico y cuestiones socio-científicas, las relaciones Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) y la historia de las ciencias en la educación científica, didáctica de la física, la formación del profesorado de ciencias y neurociencias aplicadas a la educación científica, campos en los que ha dirigido 21 tesis doctorales y publicado más de 150 artículos. También ha sido Investigador Principal de 10 proyectos de investigación con convocatoria pública.

Podéis encontrar materiales y artículos de Jordi Solbes en esta página web.

Mira el vídeo que Jordi ha preparado para presentar su webinar.

¡No pierdas esta oportunidad y apúntate! 🙂
Aquí tienes el formulario de inscripción.

DÍA: martes 15 de febrero de 2022
HORA: 18:30h (UTC +01:00)

ACCESO:
Podrás acceder al webinar a través del enlace que te enviaremos a tu dirección de correo electrónico el mismo día del evento.

REQUISITOS:
Si quieres participar activamente en el webinar, formulando preguntas e interactuando con Jordi y el resto de participantes, es necesario que estés previamente registrado en la plataforma ACIERTAS (si no estás registrado, puedes hacerlo aquí).
Si solo quieres participar como oyente, simplemente cumplimenta este formulario y te enviaremos el enlace para que puedas visualizar el webinar.

 

www.aciertas.org
www.cosce.org