Teresa Sancho y Josep Curto, expertos en Ciencia de datos, estarán con nosotros este jueves para hablarnos de un proyecto real de introducción de la inteligencia artificial en el curriculum educativo, y nos contarán su vivencia en L’Escola L’Horitzó de Barcelona.


 

¿Es posible introducir la IA en la aulas de primaria y secundaria?

En este webinar, Teresa Sancho y Josep Curto se preguntarán esta cuestión y analizarán de qué manera sería posible hacerlo, explicando un proyecto real de introducción de la inteligencia artificial en el curriculum educativo llevado a cabo en L’Escola L’Horitzó de Barcelona.

Teresa Sancho es directora del grado de Ciencia de datos aplicada en la UOC, donde es catedrática; actualmente concentra su actividad investigadora en el uso de learning analytics para la mejora de la enseñanza y aprendizaje en línea, en particular, en los procesos de evaluación y feedback. Josep Curto es director académico del Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data Analytics, profesor asociado UOC y fundador de AthenaCore; además, es asesor, consultor, científico de datos, emprendedor y profesor que ha ayudado a muchas empresas a crear ventajas competitivas basadas en datos y es miembro del consejo asesor de L’Escola L’Horitzó. En esta IV edición de ACIERTAS, ambos son nuestros expertos en Ciencia de datos, y estarán con nosotros el 13 de mayo a las 18.30h (UTC +2:00) en el webinar «Introducción de la IA en la educación primaria y secundaria: el caso de L’Escola L’Horitzó», donde analizarán de qué manera es posible introducir la inteligencia artificial en las aulas de primaria y secundaria. 

«La IA (Inteligencia Artificial) es una de las tecnologías cuyo impacto actual y futuro es equivalente a la introducción de la máquina de vapor. Las personas ya estamos interactuando con todo tipo de algoritmos automatizados que afectan nuestro día a día. Por ello, conocer qué es la IA desde primaria y secundaria es absolutamente primordial. En este seminario, explicamos la iniciativa llevada a cabo en L’Escola L’Horitzó en la que se ha introducido esta materia dentro del curriculum.» 

Si quieres participar, solo tienes que hacer clic en el siguiente botón,
rellenar el formulario de inscripción y recibirás las instrucciones
para poder conectarte el día del webinar:

¡Me apunto!

 

Conoce a Teresa y a Josep y escucha lo que tienen preparado para el webinar:

 

¡ESPERAMOS VEROS POR EL WEBINAR!